Como bien sabéis, una de las decisiones que más frecuentemente hay que tomar a la hora de hacer una prostatectomía radical es si r
ealizar o no linfadenectomía. Aunque no está claramente demostrado su beneficio oncológico, su realización nos proporciona importante información sobre el estadiaje del tumor y su pronóstico.
Según las últimas
EAU Guidelines de 2017 en los pacientes de
bajo riesgo no se recomienda realizar linfadenectomía, en los de
riesgo intermedio solo si se estima un riesgo de afectación ganglionar >5%, y en los de
riesgo alto siempre.
Cuando está indicado, hay que realizar una
linfadenectomía extendida, que incluye los ganglios ilíacos externos sobre la arteria y la vena ilíacas, los ganglios obturatrices por encima y por debajo del nervio obturador y los ganglios mediales y laterales a la arteria ilíaca interna. No se recomienda realizar una linfadenectomía limitada.
En el grupo de riesgo intermedio, los
nomogramas predictivos pre-prostatectomía útiles para ver si el riesgo de afectación ganglionar es > o < del 5% son aquellos que han sido creados utilizando datos de pacientes en los que se hizo linfadenectomía extendida:
Hemos incluído estos 3 recursos en la app
Urología Práctica pestaña "Enlaces", apartado "Nomogramas y calculadoras". La idea es que tengáis un acceso cómodo a estas herramientas para facilitar una toma de decisión ágil durante vuestra práctica clínica diaria. Basta reiniciar la app o presionar el botón de sincronización para ver los cambios.
El equipo de Urología Práctica.
Urología Práctica para iPhone/iPad:
http://apple.co/2hTbEME
Urología Práctica para Android:
https://goo.gl/HX8v5S